
El Observatorio de Gasto Pblico a Asamblea Nacional saliente aprobó en su última sesión, celebrada el 04 de enero, un monto de Bs. 195.346.450.053 mediante créditos adicionales. A continuación se detallan:
Autorización de las condiciones financieras de una Operación de Crédito Público por la cantidad de Bs. 70.763.791.086,00.
Autorización de las condiciones financieras de una Operación de Crédito Público por la cantidad de Bs. 87.939.696.780,00.
Autorización de las condiciones financieras de una Operación de Crédito Público por la cantidad de Bs. 596.462.187,00.
Autorización de las condiciones financieras de una Operación de Crédito Público por la cantidad de Bs. 31.636.500.000,00.
Autorización de Reprogramación en la Contratación y el Desembolso del MPPEyF por la cantidad de Bs. 4.410.000.000,00
El monto total representa el 12,61% del presupuesto aprobado para el 2016, cuyo ejercicio fiscal comenzó el 01 de enero. Lo anterior implica un desajuste de antemano ya que comenzarían las discrepancias entre los gastos planificados y efectivamente ejecutados. Llama la atención la aprobación de esta gran cantidad de dinero en tan sólo 4 días de haber comenzado el año y un día antes de la toma de posesión de los nuevos diputados de mayoría opositora. Ante cualquier coyuntura política-partidista, un Estado de Derecho y una administración responsable debe velar por la correcta asignación de los fondos públicos. Es preocupante además que se apruebe esta cantidad de dinero sin justificación aparente ya que, como se ha mencionado anteriormente, está comenzando el año y existe un presupuesto aprobado por la misma Asamblea que detalla las fuentes y los usos de los fondos.
UN GOBIERNO RESPONSABLE NO DEBE DISPONER DE LOS FONDOS DE ACUERDO AL CONTEXTO POLÍTICO
Recordemos que todo el dinero que recibe el Estado proviene de sus contribuyentes y es por ello que se debe rendir cuentas, dar explicaciones sobre sus usos, tener medios de verificación, lo que implica un proceso transparente y auditable.
Esta aprobación exabrupta solo evidencia el aprovechamiento del último día de sesión con una asamblea mayoritaria por parte del oficialismo, para aprobar una cantidad de dinero que, ante el aumento del presupuesto y ante la fecha de aprobación, no tiene justificación. Con o sin mayoría en la Asamblea Nacional, la aprobación de fondos no debe depender de la cantidad de diputados en contra o a favor del Ejecutivo y sus políticas, sino depender de los requerimientos, de las condiciones financieras de las cuentas públicas y de los costos de oportunidad del Estado. Ante una crisis económica impulsada por el mismo Ejecutivo a través de políticas orientadas a la destrucción de la propiedad privada, es cuando más se requiere de una correcta administración de los fondos. No es un buen comienzo tener créditos adicionales por 195 millardos apenas transcurridos 5 días del nuevo año en curso, esperemos que para diciembre, el gasto presupuestado y el gasto efectivo no discrepen como tradicionalmente lo han hecho y por mucho.
Comments