top of page

Crisis-país ha provocando alta deserción estudiantil universitaria

María De Los Angeles Pimentel

La crisis económica que atraviesa el país está afectando enormemente a la Universidad de Los Andes a la que se le otorgó un presupuesto totalmente deficitario aunado a un retardo en su envió, lo cual trae serias consecuencias para estudiantes y profesores. En ese sentido la doctora Aura Morillo, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup) de la ULA, señaló, muy preocupada, que esta situación ha llevado a que se produzca muchísima deserción de estudiantes en la facultad que dirige, dado que no pueden subsistir en Mérida por la dramática crisis económica que afecta a Venezuela que les impide que puedan costear los gastos por alimentación, traslado y habitación lo cual, además, afecta el rendimiento académico de estos estudiantes y hace que abandonen la carrera o hayan bajado de manera significativa su rendimiento académico, tal como lo han hecho saber algunos profesores.

Dijo por otra parte, que los docentes también se han visto muy afectados porque ganan un salario que se halla fuera de los propios preceptos constitucionales porque ni siquiera es un salario de subsistencia o vital en relación con la canasta básica, al respecto señaló: “Cuando hablamos de salario de subsistencia o vital nos referimos al contenido en el artículo 91 de la Constitución nacional, el cual debe estar basado en la canasta básica fijada por el Banco Central de Venezuela, y eso no se está dando actualmente en el país, porque ello significaría que el salario mínimo debería pasar de los 200 mil bolívares, para que se constituya en un salario vital o de subsistencia”. Añadió que la actual política económica no solo afecta al presupuesto sino que también tiende a desmejorar fuertemente la condición humana de los estudiantes y profesores de esta universidad.

Reprogramación de Pina en la Facijup Por otro lado dijo la decana de la Facijup que debido a las situaciones irregulares que se han presentado en las últimas semanas en la ciudad de Mérida, aunado a la crisis económica que afecta a la Universidad de Los Andes, que no cuenta con recursos para gastos de funcionamientos, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de esta casa de estudios suspendió hasta nuevo aviso las pruebas de selección o Pina para las carreras de Criminología y Ciencias Políticas, que estaban pautadas para la semana pasada.

Dijo la Dra. Morillo que se ofrecerá información de la nueva fecha de presentación unos días antes de la realización de las pruebas a través de las redes sociales, como twitter y otras, así como en la página de la Ofae. Agregó que la decisión de suspender la presentación de dichas pruebas obedece a que las condiciones no estaban dadas para el momento en el que se pautaron y que además quedan pendientes la prueba de selección para las carreras Derecho Presencial y de Derecho a Distancia.

bottom of page