Comienza con una peregrinación que partirá a las 9 de la mañana del sector La Granja, y una segunda concentración religiosa que partirá del sector El Caney en Los Aleros ***

El alcalde del municipio Rangel, Álvaro Sánchez en unión con el Presbítero Orlando Montilva, párroco de la parroquia Inmaculada Concepción de Mucurubá, están invitando a todos los feligreses y devotos del Santo Niño Jesús de Cacute a participar en la ceremonia Eclesiástica a realizarse el próxima 14 de enero a partir de las 11 de la mañana en la capilla Santo Niño Jesús de Cacute, así lo informó Miguel Sulbarán, representante del alcalde en la comunidad de Cacute.
Sulbarán manifestó, que la festividad en honor al Niño Jesús de Cacute comienza con una peregrinación que partirá a las 9 de la mañana del sector La Granja, y una segunda concentración religiosa que partirá del sector El Caney en Los Aleros para trasladar la imagen del Santo Niño hasta la capilla que lleva su nombre, y donde Monseñor Baltazar Porras, Arzobispo Metropolitano de Mérida presidirá la celebración Eucarística.
La conmemoración en honor al Santo de los habitantes de Cacute, será propicia para dar apertura a la Puerta Santa, y dar así inicio al año del Jubileo Extraordinario de la Misericordia y que comenzó el pasado 8 de diciembre y culminará el venidero 20 de noviembre.
La tradición del Santo Niño de Cacute se remonta al 14 de enero del año 1800 cuando Manuel Antonio Pacheco Valero, fundador del poblado, observo en la choza de unos indios en el sector Cacute Alto, la imagen ennegrecida y sucia del Niño Jesús, llevándosela a su casa para limpiarla, retocarla y venerarla, traspasando la tradición a los indígenas de Cacute quienes comenzaron a venerar la imagen de Niño y a celebrarlo todos los 14 de enero.
Comments