top of page

Pacientes con enfermedades de la vista recibieron tratamiento

Prensa Iahula/Miguel Puentes

Más de 30 pacientes oftalmológicos con patologías degenerativas serán beneficiados por un operativo conjunto entre el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Iahula, la Corporación de Salud del Estado Mérida, Corposalúd y el Pabellón Militar del Iahula.

En un primer abordaje, este jueves 2 de junio, 13 pacientes recibieron la primera de 3 dosis de la inyección intra vítrea de Lucentis, las cuales serán colocadas consecutivamente para este primer grupo de pacientes provenientes de diferentes municipios del interior del Estado.

Retinopatías diabéticas e hipertensivas, glaucoma, degeneración macular, los cuales deben abordarse para evitar la pérdida total de la visión, se benefician con este despliegue en el que participan los especialistas en retinopatía del área oftalmológica del Iahula, doctoras María Isabel Briceño y Gabriela Parra.

Nubia Colmenares, coordinadora regional del Programa de Salud Visual, indicó que estas inyecciones son suministradas por la Misión Milagro, “el costo de una ampolla no está al alcance de un particular pues ronda los 20 mil bolívares” aseguró la funcionaria.

Ángel Ferrer, director del hospital informó que, en este operativo conjunto participan, Iahula, con sus especialistas y residentes del área oftalmológica, Pabellón Militar, con personal asistencial y quirófanos y Corposalúd, en conjunto con la Misión Milagro, con las inyecciones intra vítreas.

Beneficiarios agradecidos

Miguel Astorga, oriundo de Tovar, indicó que padece de corrimiento de retina, luego de tres años de gestiones logró beneficiarse gracias al plan desplegado por el gobierno regional y nacional, “ojala que el programa no decaiga, que siga así, para que la gente continúe beneficiándose” añadió el paciente.

Por su parte, Irene La Cruz, proveniente del municipio Campo Elías, indicó que su marido, fue beneficiado con 2 inyecciones y recibe esta nueva dosis para mejorar su condición visual la cual es bastante limitada, “mantenernos la esperanza en su mejoría, y el carácter gratuito de la colocación nos permite acceder a este operativo, de otra manera sería imposible”, añadió La Cruz.

Antonio Trejo, proveniente de la parroquia JJ Osuna en el municipio Libertador, aseguró que luego de un larga espera, finalmente logró colocarse la inyección de su ojo izquierdo, “esto es un beneficio que agradezco de todo corazón, gracias al hospital y a los entes de salud que nos ayudan en ese sentido” declaró el paciente.

 
 
 
bottom of page