top of page

Ipys presenta su reporte enero-abril de 2016: Condena contra el periodismo

Comunicaciones Ipys Venezuela

Los cuatro primeros meses de 2016 sorprendieron al país con la sentencia contra el director de Correo del Caroní por difamación agravada, y el cierre de El Carabobeño por falta de papel prensa, un diario que tenía una tradición de 82 años en la región centro occidental. Fueron cuatro meses de abusos de poder, censura y aplicación de normativas regresivas para el periodismo y el derecho de los ciudadanos a estar informados.

El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela, Ipys Venezuela, encontró que entre enero y abril de este año, el papel prensa para los medios impresos no está garantizado. Entre los 120 casos de violaciones a la libertad de expresión que esta organización contabilizó en los cuatro primeros meses de 2016, 49 se enmarcaron en el uso abusivo del poder del Estado, vinculado a la función cambiaria y a la regulación del comercio exterior, específicamente en el suministro de insumos de imprenta para los periódicos.

Dos situaciones límite se presentaron en estos cuatro meses (además de las ya usuales violaciones a las libertades de informativas): la sentencia por difamación agravada contra David Natera, director de Correo del Caroní, y el cierre de El Carabobeño por falta de papel prensa.

Bajo este panorama IPYS Venezuela muestra su preocupación por esta serie de hechos que vulneran el derecho que tienen los ciudadanos a informarse de manera libre y oportuna, así como la prerrogativa que tienen los periodistas de ejercer su profesión sin restricciones, riesgos ni amenazas. De esta manera, exhortamos a los actores estatales y no estatales a reivindicar las garantías necesarias para el ejercicio de la libertad de expresión, un derecho fundamental para la democracia.

Lea el reporte completo.

bottom of page