top of page

CNP Trujillo rechaza acusación contra el periodista Alirio Altuve

JESÚS SEGOVIA

Le exigimos a Henry Rangel Silva que le otorgue el derecho a réplica consagrado en el artículo 58 de la Constitución Nacional, que también se retracte, rectifique, porque igual que los demás periodistas de Boconó que trabajan en medios de difusión masiva no ligados al oficialismo, el colega aludido cumple la noble misión de informar, en defensa de la libertad de expresión, de pensamiento y de opinión.

El colega Alirio Altuve no es de las “personas oscuras y macabras que arremeten contra la educación, tampoco es malévolo ni perverso”, como afirmó el miércoles 6 de abril de 2016 el gobernador trujillano Henry Rangel Silva en declaraciones de su programa radial (número 59), recogidas y reseñadas por la prensa regional.

Desde la Seccional Trujillo del Colegio Nacional de Periodistas, la Junta Directiva y sus agremiados, especialmente los del municipio Boconó, rechazamos y repudiamos esa injusta y mal intencionada acusación del primer mandatario regional contra un profesional y padre de familia de impecable trayectoria en el ejercicio periodístico.

Altuve es locutor, reportero gráfico, periodista y profesor universitario, no es de “quienes se apoyan en los medios de comunicación para pretender paralizar el sistema, que los estudiantes no asistan a las aulas de clase y lograr una huelga nacional que le prive el derecho a la juventud de formarse y capacitarse”, como falsamente señala Rangel Silva.

Usted, gobernador, apela a la repetida y mala costumbre de “atacar y matar al mensajero”; tal cual hacían en la antigüedad cuando a los jefes, a quienes ostentaban el poder y abusaban del mismo, les desagradaba el contenido del mensaje. Y lo peor, en estos tiempos modernos de medios de difusión masiva y redes sociales, es que usted no concede el derecho a réplica, que está obligado a otorgar según el artículo 58 de la Constitución Nacional.

Alirio Altuve en su condición de periodista, igual los otros colegas de Boconó que laboran en la prensa no ligada al oficialismo, cumple la sagrada misión de informar, siempre en defensa de la libertad de expresión, de pensamiento y de opinión, sin importar la cualidad política-partidista, económica, educativa, social, ideológica, de raza o de credo de la fuente que aporta los datos.

Derecho a informar

Eso ha hecho Altuve durante toda su trayectoria profesional. No lo ponga en el paredón por ejercer el derecho del periodista a informar, y por respetar el derecho del pueblo a permanecer informado. No mate al mensajero. No lo mate. Escuche al pueblo, escuche su clamor, que los comunicadores sociales son el canal que posee la gente para exponer sus quejas, problemas, necesidades e inquietudes. También las propuestas de solución.

Si hay docentes y dirigentes del magisterio trujillano en desacuerdo con la firma de la reciente Convención Colectiva de los Educadores Nacionales, no culpe a Alirio Altuve por las opiniones que recoge y procesa en torno al tema, porque el mismo colega también escucha y da a conocer la otra versión, la del patrono, de las autoridades educativas del gobierno.

Igual que en otras oportunidades, el CNP Seccional Trujillo respalda y se solidariza con los colegas del municipio Boconó, y en el caso concreto, con el amigo Alirio Altuve. Por lo tanto, exigimos que usted le conceda el derecho a réplica, o se retracte de tales acusaciones en cuanto a los calificativos de “personas oscuras y macabras”, de “malévolo y perverso” que le endilga a nuestro colega.

Gobernador Henry Rangel Silva, no se deje llevar por los chismes. No escuche solamente a quienes lo aplauden. Oiga también a quienes lo critican. Opinar no es delito. Y eso hacen los dirigentes del magisterio trujillano. Informar tampoco es delito. Y eso hace Altuve. Algo más gobernador, usted ostenta el monopolio de las armas, de la fuerza, en consecuencia, lo responsabilizamos de cualquier agresión física contra el periodista Alirio Altuve o algún miembro de su familia.

Otra cosa gobernador. Su programa radial es “Al Día con Rangel Silva”. Entonces, “póngase al día”. Lea los artículos 57 y 58 de la Carta Magna, referidos a la libertad de expresión, del derecho a réplica y rectificación. “Póngase al día”. Nada le cuesta. Únicamente el esfuerzo de leer. O la satisfacción de leer, si así lo prefiere.

(*) Secretario General del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Trujillo.

bottom of page