top of page

¡Unidos por la vida! ante la escaséz de medicamentos

CODEVIDA

CODEVIDA y organizaciones aliadas manifestaron su indignación ante los extremos niveles a los que ha llegado el desabastecimiento de medicinas, insumos y servicios esenciales para proteger la vida, la integridad y la salud de la población en toda Venezuela, luego de haber agotado todos los canales y gestiones administrativas a nuestro alcance a través de las instancias competentes del Estado, desde el año 2013 hasta hoy, para encontrar vías de solución a los problemas que han causado el estado de privación al que estamos siendo expuestas actualmente, sin que se hayan adoptado las medidas necesarias para corregir y evitar esta inaceptable situación.

Las circunstancias actuales amenazan la vida de miles de personas o están causando lesiones irreversibles a su condición física y mental, pues no están tomándose las medidas exigidas para brindar la protección requerida o el acceso sin demora a los mecanismos necesarios para evitar más daños a la salud o la pérdida de vidas. La violación de estos derechos acarrea responsabilidades individuales, por acción u omisión, que pueden reclamarse judicialmente en las instancias de derecho interno y del derecho internacional de los derechos humanos.

La comunidad internacional está al tanto de esta situación y tiene el legítimo deber de ofrecer los mecanismos de ayuda humanitaria y cooperación internacional de los que pueda hacer uso, y el gobierno nacional tiene el deber de informar y coordinar todos los esfuerzos que hagan falta para hacer frente a esta crisis, vistas las condiciones de fragilidad del país desde el punto de vista jurídico, institucional, social y económico, usando un marco institucional que garantice una respuesta rápida, asistencia técnica adecuada, así como la total transparencia en los criterios y procesos destinados a la adquisición y distribución de medicamentos e insumos, conforme a normas y estándares internacionales.

bottom of page