top of page

Agreden a dos periodistas y un reportero gráfico en Mérida durante la cobertura de un suceso

María Virginia Velázquez

Dos periodistas de medios impresos y un reportero gráfico fueron agredidos en el estado Mérida el domingo 10 de enero durante la cobertura periodística de un enfrentamiento entre la policía del estado y una banda delictiva denominada “Los Rusos”.

Las periodistas Jessi Ruíz del Diario Pico Bolívar y Luz Mar Romero del Diario Frontera fueron agredidas por los familiares de los seis hombres abatidos por los efectivos de la Policía del Estado Mérida en la avenida Los Próceres sector La Pedregosa.

Jessi Ruíz dijo que los familiares de los hombres se acercaron a ellas con agresiones verbales mientras trataban de hacer las fotografías de respaldo para su nota informativa.

Entre la gritería, tres mujeres “dos jóvenes y una mayor” especificó Ruíz, decían “váyanse a trabajar”, “ustedes se burlan del dolor de los familiares”, “por culpa de los periodistas el país está como está”.

Luz Mar Romero manifestó que las mujeres eran muy ofensivas y estaban muy violentas. “Hubo un momento en el que se abalanzaron contra Agustín Volcanes, - el reportero gráfico -, para quitarle el teléfono celular”.

Los funcionarios de la policía se acercaron al lugar para mediar. Lo extraño es que “empujaron a Volcanes con los escudos y no lo protegieron, nosotros estábamos haciendo nuestro trabajo”, señaló Romero.

Agustín Volcanes es reportero gráfico del Diario Pico Bolívar. Según la versión de ambas periodistas, Volcanes fue obligado, - bajo amenaza de robo de su reloj, - a borrar las fotografías del teléfono celular. Además fue empujado y golpeado por las tres mujeres.

Violaciones al ojo vigilante de Ipys Venezuela

Este caso fue denunciado al Instituto Prensa y Sociedad capítulo Venezuela (Ipys) ya que constituye una limitación de los periodistas al acceso de una cobertura de asuntos de interés público por hostilidad de grupos sociales. Es un ataque a la integridad física del periodista por intimidación y amenazas de agresión física. Así como un ataque contra los bienes del periodista, en este caso del reportero gráfico.

En cuanto a la no participación de los cuerpos de seguridad del estado presentes en el lugar, constituye un caso que por mala praxis policial produce impunidad para los agresores a la libertad de expresión. Los efectivos de seguridad del Estado Venezolano tienen la obligación de brindar seguridad a los ciudadanos. Los periodistas en ejercicio de sus funciones no escapan de esa regla.

Comments


bottom of page