top of page

Cómo combatir el estrés

  • María Virginia Velázquez
  • 12 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

stres.jpg

El estrés es una reacción del organismo que le permite enfrentar situaciones que considera como amenaza. Hay factores internos del individuo que le inclinan a padecer estrés pero que él puede controlar. La Couch Ontológica Mayra Robazetti nos explica cuáles son esos factores y cómo enfrentar el estrés.

El estrés puede producir cambios sicológicos muy dañinos que no sólo afectan al individuo en su desempeño familiar, profesional y social, sino también a quienes le rodean. Por lo tanto, sus relaciones familiares, profesionales y sociales sufren un daño que puede ser sanado si se adoptan medidas para atajar el problema.

Cada individuo es único y posee características muy particulares. Cada persona reacciona de formas diferentes y de la misma manera, enfrenta cada circuntancia de acuerdo a sus creencias, valores, entre otros. Sin embargo, hay actitudes que aceleran y facilitan el desarrollo del estrés.

Mayra Robazetti, explica que el perfeccionismo, el control del entorno y el autocontrol, la tensión del tiempo, son causas de estrés. Aprender a controlar esas emociones está a la mano de toda persona.

¿Qué hacer?

Son recursos que todos tenemos a nuestro alcance. Robazetti menciona los siguientes:

  • Aprender a respirar: la respiración correcta relaja los músculos y oxigena el cerebro, de esta manera se genera una sensación de placer y bienestar en el organismo.

  • Relajación: realizar ejercicios de relajación sencillos como estirar los brazos mientras respiramos profundamente, relaja todos los músculos. Se pueden realizar en el trabajo, en la casa o antes de dormir. Varias veces al día o cada vez que sea necesario.

  • Caminatas al aire libre: dejar por unos minutos el área de trabajo, los quehaceres del hogar o la rutina del día para hacer una cominata de cinco minutos reconforta el cuerpo, la mente y el espíritu.

  • Rodearse de gente positiva: las amistades juegan un papel elemental en la vida. Las amistades alegres que tienen pensamientos positivos son las se necesitan.

  • Tener pensamientos positivos: frente a circuntancias externas que parecen una calamidad, es necesario tener pensamientos positivos desde que nos levantamos. Pensar: "Hoy mi día es maravilloso", "Hoy todas mis metas se cumplieron", "Soy una persona exitosa", por ejemplo, son frases que brindan confianza y seguridad en nuestras capacidades y aptitudes.

  • Escuchar música: la música también es un factor determinante. La música relaja, anima o deprime. Para combatir el estrés, escuchar música que motive el día y relajen las emociones es elemental para llevar una vida libre de estrés.

 
 
 

Comentarios


bottom of page