top of page
La Crónica - Héctor Velázquez - Mejía
00:00
“Deadpool”, la película sobre el súper héroe de vocabulario soez, sorprende al coronarse como la más taquillera en Estados Unidos

Héctor Velázquez - Mejía / Febrero, 2016

 

“Deadpool”, la película sobre el héroe boca sucia del mismo nombre, es ahora la más taquillera en Estados Unidos.

 

El largometraje de Fox Film, dirigido por Tim Miller y protagonizado por Ryan Reynolds como “Deadpool”, sorprendió a propios y extraños al recaudar ciento treinta y cinco millones de dólares entre el viernes y el domingo. Esto revitaliza la recaudación de la taquilla estadounidense, que llevaba varias semanas sin registrar una cantidad importante. Lo ocurrido sorprende a propios y extraños porque la cinta está clasificada R como consecuencia del lenguaje soez que utiliza “Deadpool”, no característico de la serie Marvel que ha dado personajes tan bien portados como “El Hombre Araña”. “Deadpool” pasó a ser el estreno “R” más taquillero de la historia, superando a “The Matrix Reloaded” que produjo 98 millones de dólares en su debut en mayo de 2003. “Deadpool” también pasó con facilidad el record para un estreno en febrero que impuso el drama erótico “Cincuenta sombras de Grey” al recaudar 85 millones de dólares el año pasado.

 

En un distante segundo lugar con veinte millones de dólares se colocó “Kung Fu Panda 3”, la más taquillera la semana pasada. Los ingresos acumulados de esta película de DreamWorks” ascienden a noventa y cuatro millones de dólares tras solo tres semanas en cartelera.

 

Gracias a una recaudación de diecinueve millones de dólares, la tercera casilla le correspondió a otra película clasificada R, la comedia “Mejor … solteras”, dirigida por Christian Ditter y coprotagonizada por Dakota Johnson y Rebel Wilson.

Nadie podría imaginar que “Mejor … solteras” iba a terminar ganándole a la segunda parte de “Zoolander” (“Un descerebrado de moda”), cuyos datos no son tan positivos, pese a que terminó en cuarto lugar. La realidad es que la esperada secuela, dirigida por Ben Stiller, y con Penélope Cruz en papel protagónico se proyectaba como una de las películas con más posibilidades de arrasar en taquilla. Pero no fue así y sus ingresos están cerca de los dieciséis millones de dólares. El costo de producción de este filme de los estudios Paramount fue de cincuenta millones de dólares. La primera película, “Zoolander”, debutó en 2001, justo semanas después de los ataques del 11 de septiembre.

 

Cierra la tabla de las cinco primeras, “El Renacido”, que al ganar otros siete millones de dólares, tan solo cedió un puesto y sigue produciendo, aunque a un paso cada vez más lento. Los ingresos acumulados de esta película del cineasta español Alejandro González Iñárritu ascienden a ciento cuarenta y nueve millones de dólares.

 

En general, y gracias al exitoso debut de “Deadpool”, la taquilla en las salas de cine de Estados Unidos está saludable, con una recaudación superior en tres coma dos por ciento a la del año pasado.
Preguntas y respuestas: ¿Por qué resulta tan difícil perder peso?

Héctor Velázquez - Mejía / Febrero 2016

 

Para muchas personas mantener un peso adecuado representa un gran desafío. De principio es muy sencillo entender por qué engordamos: si tomamos más alimentos de lo que necesitamos, vamos haciendo nuestro ahorro de energía y acumulando kilos de más. El problema reside en que nos enfrentamos a una herencia de millones de años. Prácticamente durante todo este largo período, el hombre ha pasado grandes hambrunas y ha tenido muchas dificultades para garantizarse su comida diaria. Entonces, en cierto modo, sus posibilidades de supervivencia estaban ligadas a la acumulación de reservas energéticas en forma de grasa. Hemos desarrollado diversos mecanismos innatos que nos incitan a comer. Pero no hay mecanismos innatos que eviten comer en exceso. Además, nuestra sociedad convive con un gran número de ocasiones alrededor de una comida, y la oferta alimentaria resulta atractiva y abundante. De hecho, es enorme la paradoja de una sociedad preocupada por la crisis económica, una sociedad en la cual los más desfavorecidos pasan hambre y se encuentran en los umbrales de la pobreza más absoluta mientras cada vez más personas se enfrentan a terribles problemas de salud causados por la obesidad. Muchas de nuestras inquietudes e insatisfacciones las paliamos mediante el placer oral; y la comida agradable responde a esta demanda, de modo que la recomendación es moderación y control.

bottom of page