top of page
rapido y furioso en cuba
rapido y furioso en la habana
La Crónica - Héctor Velázquez - Mejía
00:00 / 00:00
Vientos de cambio: fruto de la reactivación de los lazos entre Cuba y Estados Unidos, en La Habana se filma estos días la octava entrega de “Rápido y Furioso”

Héctor Velázquez - Mejía / Abril, 28 -  2016

 

Las celebridades de Hollywood están en La Habana para la filmación de la octava entrega de la serie “Rápido y Furioso”. En la capital cubana se encuentran Vin Diesel, Michelle Rodríguez y otras luminarias, lo cual aparentemente demuestra que la apertura cultural en la isla va a toda velocidad.


Las nuevas relaciones bilaterales entre Cuba y Estados Unidos han tocado a uno de los sectores más representativos de la economía estadounidense. Hollywood se mudó a La Habana con una de las franquicias más taquilleras del cine: “Rápido y Furioso”, cuya octava entrega ya se está grabando en Cuba. 


Dolores Pérez, nacida, criada y residente en la isla, dice estar fascinada con que hayan escogido a Cuba para filmar. “Tenemos el mismo derecho de todos los países para que filmen en ellos. Aquí hay mucha belleza y así tal vez se puede descubrir un poquito más la belleza de Cuba”.


Para Hugo Cansio, especialista en relaciones comerciales entre los dos países, esto tiene un significado que va más allá de lo económico. “Que es una Cuba cambiante, que Cuba se transforma en una nueva nación, que mi país, esa hermosa isla, a noventa millas de donde estamos hoy está cambiando, está evolucionando”.


Los técnicos se encuentran en Cuba desde febrero pasado para escoger los escenarios naturales; y los protagonistas, Michelle Rodríguez y Vin Diesel, están trabajando en el rodaje en la isla caribeña desde la semana pasada. Rodríguez ha estado muy activa en las redes sociales compartiendo su experiencia y enviando decenas de fotos de la producción: la Plaza de la Revolución, la Catedral y el Capitolio, entre otros sitios emblemáticos. La actriz está alojada en el Hotel Meliá Habana y el actor se hospeda en la Inmobiliaria Atlantic. Mientras, en Malecón y G, justo en el conocido Estadio Martí, se ha establecido un campamento de base para alojar una decena de camiones de Hollywood, y hasta el momento, un helicóptero.


El hecho de que la exitosa franquicia “Rápido y Furioso” haya escogido a la isla caribeña de Cuba envía a inversionistas y proveedores de servicios un mensaje de la apertura comercial que se avecina.


El anuncio de la reapertura de las relaciones diplomáticas entre los dos países ha generado interés en los cruceros que zarparán en algunos días por primera vez desde el embargo, llevando a ciudadanos estadounidenses nacidos en Cuba, entre tantas compañías que han volteado sus ojos a la llamada “Perla del Caribe”.


La saga fílmica “The Fast and the Furious” conocida también como “Fast and Furious: a todo gas” en España; y “Rápido y Furioso” en Hispanoamérica, es una serie de películas de acción que conforman una franquicia estadounidense, enfocada en carreras callejeras ilegales de autos. La serie, distribuida por Universal Pictures, se inició con la película de 2001 titulada “The Fast and the Furious”. De acuerdo con los planes de Universal, la octava entrega que, como hemos dicho, se filma actualmente en Cuba, hará su estreno el 14 de abril de 2017; el debut de la novena cinta está previsto para el 19 de abril del 2019; y la serie terminará con la décima película para celebrar el vigésimo aniversario de la saga, el 12 de abril del 2021. 
 

bottom of page