
Con dificultad, la comedia de Melissa McCarthy, “Es la jefa”, desplazó a “Batman v Superman”, como la película más taquillera en Estados Unidos
Héctor Velázquez - Mejía / Abril, 11 - 2016
El fin de semana que acaba de terminar fue flojo en las taquillas de las salas cinematográficas de Estados Unidos y Canadá. Y una de las debutantes, “Es la jefa”, ocupa ahora el puesto de honor, a duras penas. La más reciente comedia de Melissa McCarthy le ganó por muy estrecha diferencia al largometraje que enfrenta a los dos principales superhéroes del cine de Hollywood: “El hombre murciélago”, (Ben Affleck); y “El hombre de acero” (Henry Cavill). La comedia produjo veintitrés millones cuatrocientos ochenta mil dólares mientras que la película de acción hizo veintitrés millones cuatrocientos cuarenta mil. “Batman versus Superman: El amanecer de la justicia” sigue en proceso de caída libre. Llegó a doscientos noventa y seis millones de dólares en Estados Unidos y Canadá y acumula 783 millones en el mercado mundial.
La tercera casilla la ocupa “Zootrópolis”. El nuevo clásico de Disney obtuvo catorce millones trescientos cincuenta mil dólares para un total de doscientos noventa y seis millones, sólo en Estados Unidos y ochocientos cincuenta y dos millones en todo el mundo.
En cuarta posición se ubicó “Mi gran boda griega 2”, que consiguió seis millones cuatrocientos mil dólares. Esta comedia romántica acumula 47 millones en Estados Unidos y setenta y un millones internacionalmente.
Cierra la tabla de las cinco primeras, la otra debutante del fin de semana: “Hardcore Henry”. Esta película de acción coproducida entre Estados Unidos y Rusia obtuvo cinco millones de dólares.
Apuntes de química: el celuloide
Héctor Velázquez - Mejía / Abril, 11 - 2016
Y a propósito de cine, hablemos del celuloide. No por nada se conoce a la industria cinematográfica como la “industria del celuloide”. El celuloide es uno de los primeros plásticos preparados para reemplazar materiales naturales. La primera aplicación práctica del celuloide fue la de sustituir el marfil en la fabricación de bolas de billar. Fue patentado en 1870. Se fabrica a partir de la celulosa. Cuando la nitrocelulosa se mezcla en caliente con alcanfor, se obtiene una mezcla termoplástica que es el celuloide.